¿Qué es Magento?

Magento es un gestor de contenidos para la compra/venta de productos Online. Actualmente, muchas empresas profesionales usan Magento para gestionar el Back office de su Web y usan otra tecnología para la parte Front office. El motivo principal que les empuja a adoptar estas decisiones es la debilidad de Magento en el SEO para los motores de búsqueda tales como Google o Bing. Las empresas dan mucha importancia al SEO porque es una de sus fuentes de ingresos.

Magento es adecuado para grandes empresas

Magento es complejo. Se necesita una curva de aprendizaje larga para poder dominarlo. Se necesita profesional cualificado para mantener el entorno servidor, el código de Magento y la gestión del contenido.

El salario medio de un trabajador de Magento es relativamente más alto. En el mercado laboral de España no hay muchos trabajadores de Magento. Hay más empresas que buscan empleados de Magento. Entonces este desequilibrio entre la oferta y demanda de trabajo provoca el aumento del salario medio y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de este sector. La rotación de empleados es muy alta y es difícil encontrar a un empleado adecuado al puesto de trabajo.

Dificultades de mantenimiento si hay mucha personalización y módulos de terceros

Las empresas tienen sus propias particularidades de negocio. Tienen su propio equipo de Seo y Analítica. Entonces piden a los programadores ajustar Magento a sus necesidades. Por cuestiones de tiempo u otros factores, hacen compra de módulos de terceros tales como los de la conocida empresa Amasty.

Pero cuidado! Que el programador sea cualificado y experimentado porque si no habrá muchas sorpresas. Cuanto haya más personalización en Magento, mayores dificultades habrá para su actualización. Y todo esto es tiempo y se paga con dinero. A veces no se puede pagar NI con dinero. Este es el peor de los casos. Se abandona el proyecto.

El futuro de Magento

Magento cada vez tiende a ser más y más comercial. Ofrece la versión de pago con mantenimiento de los servidores y más módulos con más funcionalidades tales como: tarjetas de regalo, presupuesto, recomendación inteligente de productos etc. También está yendo a la dirección de headless porque cada vez hay más desarrollo de los apis de graphql.

Alternativas a Magento 2

Las alternativas a Magento pueden ser:

  • Prestashop: muy usado en España
  • Woocommerce
  • Opencart